jueves, abril 17

Artículos

Mezclador en V para polvos y granulados

Mezclador en V para polvos y granulados

Farmacotecnia
Características:  Mezclador por volteo, la acción de corrientes divergentes que se produce entre ambos cilindros inclinados hace que por gravedad el material se deslice, se separe y se vuelva a juntar en una mezcla uniforme con poco consumo de energía. Acero Inoxidable apto para alimentos y medicamentos. Manejo sencillo y seguro. Montaje práctico. Tapas a presión con anillos de vitón. Fácil y rápida limpieza. Transportable. No necesita instalación especial. Útil en laboratorio de farmacia. Conos: Capacidades disponibles (valores aproximados): volumen total volumen máximo de trabajo 600 ml 350 ml 1300 ml 650 ml 2050 ml 1000 ml *consulte por otras capacidades Consultas e informes: fatanpharma@gmail.com hagasesegunarte@...
Excipientes en la Formulación Magistral

Excipientes en la Formulación Magistral

Art. Formulación Magistral
Agentes Antioxidantes Durante el almacenamiento y en el producto terminado, pueden darse origen a pérdida de actividad, productos de degradación con pérdida siempre de actividad, convertirse en otros subproductos  o en casos extremos posible aparición o aumento de toxicidad. Se hace necesario conocer las características fisicoquímicas de cada principio activo (p.a.). Es muy importante tener disponibilidad de la información sobre los p.a., conocer los  niveles de pureza e impureza aceptables y condiciones de almacenamiento y los problemas que suelen ocurrir. Existen varios factores que afectan la estabilidad de una materia prima, como ser: - Físicos: Temperatura, radiaciones, mezclas azeotrópicas, eutécticas. - Químicos: Precipitaciones, reacciones oxido-reducción, hidról...
Antiartrósicos Glucosamina. Condroitin. Meloxicam

Antiartrósicos Glucosamina. Condroitin. Meloxicam

Formulaciones
Fórmula para Unidosis de polvos CONDROITIN SULFATO – GLUCOSAMINA (polvo) Miligramos / tubo Gramos / 30 tubos Condroitín, sulfato 1200 36,00 Glucosamina, sulfato (KCl) 1997 59,91 Aspartame 11 0,330 Manitol 644 19,320 Laurilsulfato de sodio 8 0,240 Ácido cítrico 68 2,040 Esencia de limón 16 0,480 Povidona 48 1,440 TUBITOS Peso x tubito (mg) 3992 Peso total polvo (g) 119,76 Limites dosis en gramos (90-110%): 3,6 - 4,4 GLUCOSAMINA - MELOXICAM    (polvo) Miligramos / tubo Gramos / 30 tubos Glucosamina, sulfato (KCl) 1997 59,910 Meloxicam 15 0,450 Aspartame 28 0,840 Manitol 1610 48,300 Laurilsulfato de sodio 20 0,600 Ácido cítrico 170 5,100 ...
Activos dermatológicos. Tabla de dosis

Activos dermatológicos. Tabla de dosis

Información útil
Muchas veces no recordamos en que rango de dosis se usa determinado activo, por eso les dejamos unas tablas de Activos Dermatológicos con las dosis usuales, para imprimir y dejar cerquita para cuando se necesite. También se sugieren distintas bases comerciales de la empresa Fagron, recientemente arribada a la Argentina, la información de las mismas está accesible en su pagina web.
Ativos Dermatológicos

Ativos Dermatológicos

Libros
Ativos Dermatológicos - 9 Volumes Autores:Daniel Antunes Junior e Valéria Maria de Souza Formato: 210 x 280 mm – 848 páginas Editor: Daniel Antunes Junior . São Paulo, 2016 Idioma: Portugués PRESENTACIÓN La Serie Activo dermatológico completo en el año 2016, 13 años! Continuando con nuestro trabajo, presentamos el volumen 1 a 9, que describe los activos tradicionales para el desarrollo de Dermocosmética, así como nuevos activos que estará en el mercado. Asimismo, se describen con mayor mercado tradicional y el nuevo nutracéuticos. En este volumen, tenemos el honor de contar con el trabajo internacional sobre ésteres escritos por el director general de Phoenix Chemical (EE.UU.), el Sr. John imperante, químico y una de las personas que más entienden ésteres para el de...
Formulario farmacéutico magistral

Formulario farmacéutico magistral

Libros
Autor: Gilberto Barcelos Souza Formato: 23.5cmx16cmx6cm - 1188 páginas Editora: Medfarma Idioma: Portugués PRESENTACIÓN: El Formulario Farmacéutica Magistral 2016 presenta 981 productos farmacéuticos y más de 1.300 fórmulas de medicamentos manipulados, sus respectivas estabilidades, métodos de obtención de materias primas, cápsulas, pastillas, ampollas, soluciones para nebulización, aerosoles nasales, u otras formas farmacéuticas existentes. La obra está ricamente referencia y conectado a tierra en la literatura farmacéutica internacional actual, la lectura fácil y objetiva, y por lo tanto muy útil para los estudiantes de farmacia y los profesionales de manipulación magistral en el hospital y en las farmacias. Sumário 1. Agradecimentos 2. Nota 3. Manipulação Magistral...
Colorantes. Sugerencia de dilución. Estabilidades

Colorantes. Sugerencia de dilución. Estabilidades

Art. Formulación Magistral, Formulaciones
Los colorantes son coadyuvantes usados ​​para corregir el color, haciendo la preparación más atractiva. Los colorantesdeben ser seleccionados en una tabla que proporciona los nombres de los que están permitidos para uso alimentario.Algunos pueden causar reacciones alérgicas y / o irritación gástrica. El colorante a utilizarse en una formulación debe estar en armonía con el aromatizante seleccionado (por ejemplo, verdementa, rojo cereza, etc.) Los colorantes que se añaden en productos farmacéuticos para uso interno deben ser no tóxicos y farmacológicamente inactivos. No deben utilizarse para enmascarar los productos de baja calidad. Existen distintas categorías de colorantes: los libres de regulación que son los colorantes naturales y los regulados por FDA que son los sintéticos, los...
Sugerencia de formulación 1. Peeling. Ácido mandelico 50% gel fluido

Sugerencia de formulación 1. Peeling. Ácido mandelico 50% gel fluido

Formulaciones
La exfoliación de la piel, también conocida como peeling, consiste en producir la caída de las capas mas superficiales de la piel con el fin de obtener una modificación de la superficie cutánea y una regeneración epidérmica, dérmica o ambas. Existen diversos métodos, uno de ellos el químico donde la profundidad del peeling, superficial, medio o profundo estará determinada por la concentración y el pH. A menor pH, mayor acción. A mayor concentración mayor acción(1). De los activos mas reconocidos se encuentran los Alfahidroxiácidos, entre los cuales se encuentra el ácido mandélico. ACIDOMANDÉLICO Se utiliza para peeling superficiales (epidérmicos) en una concentración de 30 a 50% o peeling intermedios (dermis papilar) en una concentración de 50%(2). El áci...
Sugerencia de formulación 2. Gel oral de carboximetilcelulosa

Sugerencia de formulación 2. Gel oral de carboximetilcelulosa

Formulaciones
Formulaciones Semisólidas para la mucosa oral Hay dos tipos de excipientes semisólidos posibles para utilizar para uso en la mucosa oral: el excipiente adhesivo oral (EAO) y el gel oral. El primero es de tipo anhidro. Lo que se busca es que el medicamento quede el mayor tiempo posible adherido a la mucosa para poder ejercer su acción. Si bien el EAO tiene mayor permanencia no es el más adecuado para el agregado de saborizantes y otro tipo de sustancias como el sorbitol o glicerina que hacen más agradable y aceptable por el paciente. El gel oral permite el agregado de saborizantes, endulzantes y sustancias disueltas en agua. Ambos utilizan bioadhesivos, son polímeros naturales o sintéticos que tienen la propiedad de adherirse a una pared biológica estableciendo entrecruzamientos en...
Sugerencia de formulación 4. Repelentes de insectos

Sugerencia de formulación 4. Repelentes de insectos

Formulaciones
Queridos colegas, estamos en época estival y ya hay alerta por Dengue y Chikunguña en nuestro país y en países vecinos. Como agentes de salud debemos estar preparados y es por eso que desde HSA publicamos estas formulaciones repelentes que esperamos les sean útiles. Además les sugerimos los siguientes links de interes: Recomendaciones de ANMAT para el uso de Repelentes  Flyer Dengue - Chikunguña - zika DIETILTOLUAMIDA 25% (DEET) Solución Tópica Preparado Oficinal Códex Farmacéutico Bonaerense 1Ed. DEFINICIÓN: Es una solución hidroalcohólica que debe contener no menos del 90%, ni más del 110% de la dosis declarada como Dietiltoluamida (en adelante DEET). Puede prepararse en distintas concentraciones hasta el 25%. FÓRMULA DEET 25.0 g. Glicerina 20.0 g Etanol 70º csp 100...
css.php