sábado, abril 12

Artículos

Farmacopea Nacional Argentina 7ma. edición

Farmacopea Nacional Argentina 7ma. edición

Información útil
FARMACOPEA ARGENTINA: SE COMPLETÓ LA SÉPTIMA EDICIÓN CON TRES NUEVOS VOLÚMENES Mediante  la  Disposición  N°  6501/2013,  publicada  el  5  de  noviembre  en  el Boletín Oficial, la ANMAT ha aprobado los textos de los  volúmenes II, III y IV de la séptima edición de la Farmacopea Argentina (F.A.). El texto aprobado es el corolario de un intenso trabajo desarrollado por la Comisión Permanente  de  la  Farmacopea  Argentina,  integrada  por  destacados profesionales de  la  salud  provenientes  del  sector  académico  y  científico  técnico,  quienes conformaron   grupos  de  trabajo  interdisciplinarios  y  tuvieron  en  cuenta  los estándares internacionales vigentes en la materia La  F.A.  es  el  libro  oficial  en  el  que  se  codifican  los ingredientes  farmacéuticos activ...
Envases para preparaciones magistrales, tipos, ventajas y desventajas

Envases para preparaciones magistrales, tipos, ventajas y desventajas

Art. Formulación Magistral
Lejos de ser iguales, existe una gran variedad de envases,  con distintos tamaños, materiales, características técnicas, etc. Además, debe tenerse en cuenta un  elemento consustancial  al envase y que va a condicionar de forma significativa las medidas de prevención  que puedan llevarse a la práctica: el producto. Efectivamente,  el envase tiene como finalidad el contener,  proteger,  manipular,  distribuir y presentar mercancías,  y en este sentido debe garantizarse  que las medidas de prevención  que se apliquen no interfieran con estas funciones  esenciales. En algunas  ocasiones, las características  que deben cumplir los envases cobran una  mayor importancia, debido a la necesidad de ofrecer una especial protección al producto que contienen.  Un buen ejemplo de ello es el c...
Conservantes naturales

Conservantes naturales

Art. Formulación Magistral
La conservación natural es uno de los temas más populares en la industria y atrae la atención de incluso el más tradicional de los químicos formuladores. Este artículo analiza el desarrollo teórico de un producto natural con sistema conservante. Se resumen los tradicionales métodos de conservación, muchos provenientes la industria alimentaria,  y se evalúan materias primas que se ofrecen dentro de la industria. Hubo un momento en que la mención de conservante natural habría sido recibida con escepticismo. Sin embargo, hoy la opinión de muchos científicos ha cambiado y el uso de materiales provenientes de plantas y moléculas naturales es visto como una clara posibilidad en sus formulaciones. Los costos de estos nuevos materiales son altos, pero promoción del marketing "libre de conser...
Ciclodextrinas

Ciclodextrinas

Art. Formulación Magistral
Las ciclodextrinas, o CD, son oligosacáridos cíclicos con un tamaño de anillo definido. Se trata de diferentes moléculas de glucosa unidas por enlaces α-1-4-glucosídicos. Fig. 1. Estructura química de una -ciclodextrina Se utiliza en múltiples productos como alimentos, cosméticos, productos de cuidado del hogar, y en productos farmacéuticos. Encontrándose catalogadas como sustancias seguras en el listado GRAS. Se han utilizado en el desarrollo de fármacos sólo a partir de mediados de 1970. Estas moléculas son de utilidad cuando se trata de solubilizar activos muy poco solubles, y cuando el agregado de co-solventes, manipulación del pH o formación de sales no es posible o no es deseado. También es útil para modificar la biodisponibilidad del fármaco y para modificar el perfil ...
Ácido Linoléico Conjugado

Ácido Linoléico Conjugado

Formulaciones
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso que pertenece al grupo de los ácidos grasos poliinsaturados, representado por el conjunto de isómeros del ácido linoleico, que son denominados conjugados porque poseen una doble conexión tras una conexión simple. De entre sus isómeros se distinguen el  trans-10,cis-12 y cis-9, cis-12 CLA. Estos isómeros son capaces de promover efectos distintos en el organismo: anticarcinogénesis, antidiabetogénesis, antiaterogénesis y cambios de composición corporal. Existen en el mercado argentino dos formas farmacéuticas para CLA, en cápsulas blandas y en polvo. La materia prima es un polvo blanco a blanco amarillento con muy mala fluidez y una densidad aparente alta. En el  siguiente video se puede ver la escasa disolución del CLA en  me...
Formulario básico de medicamentos magistrales

Formulario básico de medicamentos magistrales

Libros
3ra Edición - 2009 Autor: Ma. José Llopis Clavijo – Vincent Baixauli Comes Formato: 21.2cmx16.7cmx2.4cm - 527 páginas Idioma: Español Contenido Esta obra, a través de más de veinte años, ha ido presentando la materia galénica relacionada con la prescripción, elaboración y dispensación de las fórmulas magistrales y los preparados oficinales elaborados y dispensación de las fórmulas magistrales y los preparados oficinales elaborados y dispensados en nuestras Oficinas de Farmacia, desde el punto de vista práctico y profesional. Se incluyen más de 500 monografías de excipientes y principios activos, empleados en la moderna formulación magistral. Cada monografía, contiene precisa información sobre las principales propiedades físico-químicas y su acción farmacológica. En la parte...
Normativas ANMAT

Normativas ANMAT

Información útil
Productos de Higiene Personal, Cosméticos y Perfumes Colegas, les acercamos los links para que puedan acceder y conocer las nuevas normativas que ANMAT ha publicado recientemente: Disposición Nro 6544/2012: Establécese la lista de sustancias de uso limitado observadas a nivel nacional para Productos de Higiene Personal, Cosméticos y Perfumes. Disposición 6365/2012 Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional la Resolución MERCOSUR GMC Nº 24/2011 “Reglamento Técnico MERCOSUR sobre lista de sustancias que los productos de higiene personal, cosméticos y perfumes no deben contener, excepto en las condiciones y con las restricciones establecidas (derogación de la Resolución GMC Nº 46/2010)”. Derógase la Disposición ANMAT Nº 7727/2006. Disposición Nro 6477/2012 Incorpórase ...
css.php